FORMACION ETICA Clase 1
FORMACIÓN
ÉTICA
Hola chicos. Somos Laura y Luciano, profes de Formación Ética
y Ciudadana. Este año no tuvimos la oportunidad de conocernos personalmente y ahora nos toca conectarnos por
este medio.
Antes
que nada, quería dejarles un consejo atento a los momentos que estamos
atravesando como miembros de la sociedad, y que son conocidos por todos, pero
no está mal recordarles que: “tenemos y debemos quedarnos en casa, no sólo
para cuidarnos nosotros mismos sino para cuidar al otro. Este momento va a pasar y volveremos a
nuestras vidas cotidianas, pero por ahora
debemos como ciudadanos con derechos y deberes hacer lo que nos dicen las
autoridades v evitar que esta enfermedad se propague lo menos posible entre las
personas. Es una responsabilidad de todos. QUEDATE EN CASA!!!!!!
Ahora, para que te pase
más rápido el tiempo, te pasamos material relacionado con la materia y algunos
ejercicios para que respondas.
PERSONA UN SER SOCIAL.
Las personas desarrollan
su vida en sociedad porque necesitan de
otras personas para sobrevivir. Somos seres sociales, es decir que necesitamos
vivir con otras para poder crecer y desarrollarnos.
Formamos parte de
muchos grupos al mismo tiempo, como la familia, la escuela, el grupo de
amigos....
Al nacer, a diferencia
de los animales, los humanos somos seres indefensos que necesitamos el cuidado
de otras personas para poder sobrevivir (a alimentarse, bañarse, etc). Los
animales, en cambio, por medio de sus instintos, pueden satisfacer sus
necesidades (ej.: las abejas saben cómo construir sus colmenas y no necesitan
estudiar ingeniería para ello; ante una necesidad, el instinto provee a los
animales una reacción natural y orgánica).
Los comportamientos
humanos son adquiridos y aprendidos en las sociedades en que viven y ante un
problema, el ser humano es capaz de pensar, razonar, de elegir y tomar
decisiones. Estas capacidades que nos distinguen de los animales se adquieren
en el ámbito social.
A diferencia de los
animales los seres humanos no podemos sobrevivir sino interactuamos con otros
seres humanos.
Responder:
1) ¿Por qué las personas somos seres
sociales?
2) ¿Cuáles son las características que nos
diferencian de los animales?
3) Lee la siguiente historia y responde:
“En 1921 un misionero
británico encontró en una cueva de la India a una nena de 8 años, que vivía
entre los lobos. Ella olfateaba la comida, despedazaba trozos de carne cruda como
un animal, bebía el agua o la leche a lengüetada. Se desplazaba en cuatro patas
y no podía pararse. Emitía una especie de aullido y no usaba ropa. La niña
murió a los 9 años de haber sido hallada y educada en la ciudad. Había
aprendido a comer alimentos cocinados, a caminar como una persona, a hablar
sencillamente, a expresar emociones y a estar en compañía de otros niños”.
b) Realizar una lista de conductas no humanas en la niña.
c) Qué conductas adquirió en la ciudad?
Importante: Esta actividad deberá ser entregada antes del 31/03 a este mail:
Profe Laura 1ºB lauuran77@gmail.com
Profe Luciano 1ºA lthobokhlt@gmail.com
Profe Laura 1ºB lauuran77@gmail.com
Profe Luciano 1ºA lthobokhlt@gmail.com
Saludos.-
Laura
Lucho
Lucho
Sé hace en Word o en la carpeta
ResponderEliminaren word, y lo envian al mail
EliminarHola profes yo no sé cómo hacerlo en word desde el celu y es el único dispositivo que tengo no tengo computadora
ResponderEliminarLo puedo hacer en una hoja y se los paso por fotos como los demás profes?
ningún problema, saludos
Eliminarluciano
hola no me deja mandar el Email de 1ro A
ResponderEliminarlthobokhlt@gmail.com
EliminarGracias a mí tampoco me dejaba mandarlo
Eliminar