TUTORIA- ESPACIO CINE DEBATE
TUTORIA: Te
propongo ver la Película: ”El niño que domó el viento”.

Sinopsis: William es un
adolescente, para quien sus padres quieren lo que ellos no han podido
tener: una buena educación. Sin embargo, la pobreza se convierte en un
obstáculo casi insalvable. Cuando la hambruna golpea Malaui la vida se va
complicando para toda la población. Violencia, robos, y hambre amenazan la
vida. Sin embargo, William ha encontrado en los libros y en su observación
de la realidad que le rodea el indicio de algo que puede salvar a su familia:
el viento se puede convertir en electricidad. Solo hay que saber cómo hacerlo.
¿Por qué ver El niño que domó el
viento?
- Porque
es una buena película.
- Porque
cuenta una historia que emociona, sin forzar el sentimentalismo. Siempre
es bueno tener un espacio en el que emocionarse. Y el saber que está
basada en una historia real le da contundencia.
Para pensar
- Lo
primero que salta a la vista es el enorme contraste entre ese
mundo de Malaui y las realidades a las que estamos acostumbrados. Fíjate
en los muchos contrastes que puedes percibir.
- Es
muy interesante el valor de la educación, un tema recurrente a lo
largo de toda la película. Los padres de William quieren darles una
educación a él y a su hermana. Parece que es algo que han tenido claro
desde que tuvieron hijos. Una y otra vez aluden a la falta de estudios
como un problema. Y vamos viendo la dificultad, esfuerzo y privilegio que
supone el poder ir al colegio –desde la primera escena con el uniforme
escolar, al acceso a una biblioteca...–
- También
es una película sobre la familia. Sobre la necesidad de luchar unos por
otros, y sobre la radicalidad del amor «cuando me arranque un
brazo para daros de comer entenderás lo que es ser una madre», llega a
decir, desgarrada, Agnes (la madre coraje de esta historia). ¿Qué te dice
esto del amor?
- ¿Qué
te parece la relación de William con su padre? Es muy interesante ver la
evolución de ese padre dividido entre su orgullo, su terquedad y la
posibilidad de que su hijo sepa más que él.
- También
es muy interesante la reflexión sobre el papel de la comunidad. En un
diálogo con el director de la escuela, Trywell y Agnes confiesan que, en
su juventud, juraron que nunca rezarían por la lluvia. «Pensábamos que la
educación era el camino». La película muestra los problemas de una
comunidad fragmentada y la explotación por parte de los poderosos cuando
consiguen dividir a una comunidad. ¿Se te ocurren ejemplos de esto en la
vida diaria?
- La película está basada en
la historia real de William Kamkwamba, y muestra la capacidad de algunas
personas de perseguir metas que van más allá de las convenciones. RESILIENCIA
- Actividad: Realiza una critica (comentario) de la misma.
- Enviarla al siguiente e-mail: eca3141@gmail.com antes del 1 de abril.
Espero la disfrutes. Un abrazo grande. Profe Vero
Comentarios
Publicar un comentario