LENGUA Y LITERATURA. TAREA 4. ENTREGA HASTA EL 24 DE ABRIL
Hola!!! Cómo están?
Ayer les envié un enlace en el que pueden escuchar "El Principito". Les gustó?
Habían leído la obra?
Mandenme sus opiniones.
Bueno, la tarea anterior fue sobre la vida de Ana Frank y su encierro pero, en la primera y segunda clase estuvimos viendo mitos y leyendas.Así que hoy vamos a retomarlos.
Copiar en la carpeta:
Mitos y leyendas
Las leyendas,como los mitos ,las fábulas y los cuentos populares, pertenecen a la tradición oral de la literatura, es decir, son anónimas (no tienen un autor que se pueda identificar) y, como fueron creadas antes de que existiera la escritura, se difundieron de generación en generación en forma oral,Por éso existen diferentes versiones de cada leyenda,mito,fábula.
Las leyendas americanas se suelen ubicar en lugares identificables y se remontan a épocas muy lejanas, anteriores a la llegada del hombre blanco.
Las leyendas ofrecen explicaciones sobre el origen de los seres vivos y de los fenómenos de la naturaleza. Por ejemplo, la existencia de un río, de una planta,un animal,la lluvia o el fuego.
Los personajes que participan en estos relatos pueden ser seres fabulosos,dioses, personas,animales ,plantas. En muchos casos, el origen se explica mediante la transformación de un personaje en otra cosa.
Leer el siguiente texto
Cómo susurra el río
Neuquén y Limay eran amigos: la sombra y el ciprés, el agua y el reflejo, el halcón y la altura. Hasta que se enamoraron de Raihué y, mareados por el amor, se desconocieron. Fue así como aquella amistad que antes era robusta como las lengas se volvió endeble y dañina.
Como Raihué prometió casarse con el que le trajera un caracol del mar, ambos emprendieron viaje. Por el Sur, Limay. Por el Norte, Neuquén. Viéndolos correr, con tanta entrega, Antu y Elmapu -el viejo Sol y la Tierra- quisieron ayudar: les dieron la fuerza del agua que puede atravesarlo todo, y los convirtieron en ríos.
Pero el celoso viento, Cüref, se llenó de rencor: quiénes eran esos que andaban con más ímpetu que él? Y le dijo a Raihué que los dos morirían por su culpa. El corazón de la joven, que era noble, se marchitó.
Mareados por el dolor de haberla perdido, Limay y Neuquén se reencontraron. Y fueron otra vez la sombre y el ciprés, el agua y el reflejo, el halcón y la altura. Y los dos ríos se volvieron uno. Cuentan que nuestros ancestros vieron tan triste aquel río, tan sosegado y oscuro, que lo llamaron Río Negro. Aunque dicen, también, que sus aguas susurran: no siempre son lamentos, a veces el río suena como la risa de dos amigos que se están divirtiendo.
(versión de una leyenda mapuche)
1-Buscar el significado de las palabras subrayadas.
2-Explicar por qué "Como susurra el río" es una leyenda
3-El origen de qué se explica en el texto?
4-Investigar qué zona habitaban los mapuches y explicar por qué se le adjudica esta leyenda a ese pueblo originario.
5-Fundamentar con frases textuales, las siguientes características propias de las leyendas:
a) Elementos maravillosos: ......................................
b) Referencia al pueblo que transmite la historia; .............................
6- Buscar y transcribir una leyenda americana que cuente el origen de una planta,un animal, un accidente geográfico o fenómeno de la naturaleza.
Ayer les envié un enlace en el que pueden escuchar "El Principito". Les gustó?
Habían leído la obra?
Mandenme sus opiniones.
Bueno, la tarea anterior fue sobre la vida de Ana Frank y su encierro pero, en la primera y segunda clase estuvimos viendo mitos y leyendas.Así que hoy vamos a retomarlos.
Copiar en la carpeta:
Mitos y leyendas
Las leyendas,como los mitos ,las fábulas y los cuentos populares, pertenecen a la tradición oral de la literatura, es decir, son anónimas (no tienen un autor que se pueda identificar) y, como fueron creadas antes de que existiera la escritura, se difundieron de generación en generación en forma oral,Por éso existen diferentes versiones de cada leyenda,mito,fábula.
Las leyendas americanas se suelen ubicar en lugares identificables y se remontan a épocas muy lejanas, anteriores a la llegada del hombre blanco.
Las leyendas ofrecen explicaciones sobre el origen de los seres vivos y de los fenómenos de la naturaleza. Por ejemplo, la existencia de un río, de una planta,un animal,la lluvia o el fuego.
Los personajes que participan en estos relatos pueden ser seres fabulosos,dioses, personas,animales ,plantas. En muchos casos, el origen se explica mediante la transformación de un personaje en otra cosa.
Leer el siguiente texto
Cómo susurra el río
Neuquén y Limay eran amigos: la sombra y el ciprés, el agua y el reflejo, el halcón y la altura. Hasta que se enamoraron de Raihué y, mareados por el amor, se desconocieron. Fue así como aquella amistad que antes era robusta como las lengas se volvió endeble y dañina.
Como Raihué prometió casarse con el que le trajera un caracol del mar, ambos emprendieron viaje. Por el Sur, Limay. Por el Norte, Neuquén. Viéndolos correr, con tanta entrega, Antu y Elmapu -el viejo Sol y la Tierra- quisieron ayudar: les dieron la fuerza del agua que puede atravesarlo todo, y los convirtieron en ríos.
Pero el celoso viento, Cüref, se llenó de rencor: quiénes eran esos que andaban con más ímpetu que él? Y le dijo a Raihué que los dos morirían por su culpa. El corazón de la joven, que era noble, se marchitó.
Mareados por el dolor de haberla perdido, Limay y Neuquén se reencontraron. Y fueron otra vez la sombre y el ciprés, el agua y el reflejo, el halcón y la altura. Y los dos ríos se volvieron uno. Cuentan que nuestros ancestros vieron tan triste aquel río, tan sosegado y oscuro, que lo llamaron Río Negro. Aunque dicen, también, que sus aguas susurran: no siempre son lamentos, a veces el río suena como la risa de dos amigos que se están divirtiendo.
(versión de una leyenda mapuche)
1-Buscar el significado de las palabras subrayadas.
2-Explicar por qué "Como susurra el río" es una leyenda
3-El origen de qué se explica en el texto?
4-Investigar qué zona habitaban los mapuches y explicar por qué se le adjudica esta leyenda a ese pueblo originario.
5-Fundamentar con frases textuales, las siguientes características propias de las leyendas:
a) Elementos maravillosos: ......................................
b) Referencia al pueblo que transmite la historia; .............................
6- Buscar y transcribir una leyenda americana que cuente el origen de una planta,un animal, un accidente geográfico o fenómeno de la naturaleza.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhasta cuándo hay tiempo de entregar?
ResponderEliminarhasta el viernes 24 de abril
EliminarSe hace en la carpeta o en word
ResponderEliminar